Mostrando entradas con la etiqueta danza jazz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta danza jazz. Mostrar todas las entradas

Ciclo 1 de Danza Contemporánea

Durante todo octubre se llevará a cabo el Ciclo uno de Danza Contemporánea en Espacio A, coordinado por la bailarina, coreógrafa y docente platense Diana Rogovsky. Durante las cuatro jornadas del ciclo, se presentarán seis trabajos coreográficos de distintos autores locales. A lo largo del ciclo se podrá ver “Dúo”, de Mariana Serris y Leonor Martorell; “Mesones”, de Juan Trinidad; “La Cita”, de Leonor Martorell, Anahí Stazi, Florencia Riafrecha y Mariana Serris; “Baguala del chaguanco”, de Marisa P. Velázquez; “Fierro”, de Diana Rogovsky; y “12,4 Metros”, de Mónica Menacho y León Villar.

Workshop de Danza Contemporánea


:: Maestros Invitados: Claude Brumachon y Benjamin Lamarche ::

Después de cursar la Escuela de Bellas Artes de Rouen, C. Brumachon descubre la danza. Su primer trabajo importante fue en los Ballets de la Cité de Rouen en 1978. En 1980, emp
ieza sus investigaciones con Benjamin Lamarche quien se volvió su intérprete privilegiado y cómplice en todas sus creaciones. Desde esta época, compone sus primeras obras coreográficas. Participa en el concurso de Bagnolet donde recibió tres premios. 

La compañía Claude Brumachon fue fundada oficialmente en 1984. En cuatro años, el coreógrafo crea diez obras. Su baile es de un tremendo virtuosismo, empuja hasta su clímax las proezas técnicas de cada bailarín para expresar mejor una emoción, un estado. Escenas de deseo o sufrimiento, de violencia y de sensualidad, sus obras son relatos de lo que no se puede decir, espejos de mundos interiores desencadenados. Crean una danza enérgica y agitada, lírica y apasionada, elevada y romántica pues terrestre y llena de sentido. 

C. Brumachon y B. Lamarche crean a partir del cuerpo para el cuerpo con el cuerpo. Dieciocho personas en el escenario, en solos, sextetos, dúos… sus danzas son tantas historias del grupo que comparte el espacio de vida y soledad frente al mundo. 

Una búsqueda alrededor de un gesto irracional que llaman el gesto justo, necesario y no gratuito. 

El Centro Coreográfico Nacional de Nantes 

C. Brumachon y B. Lamarche dirigen el CCNN desde hace 16 años y sus creaciones no paran de crecer tanto en cantidad como desde el punto de vista de su vigor e impacto. C. Brumachon firmó más de setenta coreografía originales con sus propios bailarines franceses o extranjeros y también con niños. El placer de bailar esta asociado con intercambios, encuentros con el público en teatros o lugares más insólitos (depósitos, baños romanos, museos…). La vida de la compañía tiene el ritmo de las creaciones y giras. La transmisión del repertorio es también importante para C. Brumachon y B. Lamarche. 

Organizan talleres coreográficos y pasantías para bailarines profesionales o amateurs; ensayan en público, dictan conferencias y encuentros en torno a proyecciones de video. Se trata de sensibilizar al público a la danza en general y la danza contemporánea en particular, de despertar el interés de todos y suscitar cuestionamientos en torno a este arte.

:: Seminario de Ilustarción para Niños regulares de Espacio-a ::


:: El Centro Coreográfico Nacional de Nantes realizará un Seminario de Danza Contemporánea ::




Para los que estén interesados ya se encuentra abierta la inscripción en la Secretaría del Estudio, en el horario de lunes a viernes de 15 a 20.30hs y sábados de 9 a 16hs. Calle 56 nº 1029 entre 16 y diag. 74 // Tel. 489-6685.


Clases Abiertas y Seminarios para alumnos regulares del Estudio




Cronograma Vacaciones de Invierno



Taller de Comedia Musical



En este curso se formará de manera integral en las siguientes áreas: Técnica de la danza (estiramiento), jazz, teatro y música (canto e iniciación musical).

:: Edades: de 12 a 17 años ::

:: Horario: Lunes y miércoles de 16 a 18 hs. ::

    
:: Profesores ::

Silvana Pierres :: Teatro
Juan Carrasco ::  Canto e Iniciación musical
Antonella Gonzalez :: Técnica a la Danza
Natalia Cappelotto :: Jazz

Clase Abierta - Taller de Comedia Musical de 12 a 17 años


Horarios

Lunes y Miércoles de 16 a 18hs.

Clases de Danza Jazz para Adultos


En el taller se adquieren nociones de técnica y estilo que permiten al alumno desarrollar su conciencia corporal, sensibilidad, coordinación e interpretación, utilizando la danza como medio expresivo.

Horario: lunes y miércoles de 20.30 a 22hs.

Profesora: Valeria Pessacg

Clase Abierta de Danza Jazz para Adultos


Horario: miércoles 14 de marzo a las 20.30hs.

Profesora: Valeria Pessacg 

Comedia Musical

El curso tiene como finalidad la sólida formación de artistas integrando las distintas disciplinas. Cada área se trabaja por separado, uniéndo dichos contenidos en una obra final. Se trabajará durante el año distintos fragmentos de comedias musicales de las obras más populares de Broadway ( Cats, Los Miserables, Chicago, etc).

Consta de cuatro horas semanales donde se desarrollaran de manera integral las áreas de Técnica de la danza (estiramiento), jazz, teatro y música ( canto e iniciación musical), impartidas por:

Prof. Emmanuela Bruschi ( Técnica de la danza)
Prof. Natalia Cappellotto ( Jazz)
Prof. Silvana Pierres (Teatro)
Prof. Juan Carrasco ( Iniciación musical y Canto)

Edades: de 12 a 17 años.

Horarios: lunes y miércoles de 16 a 18 hs.



Función Area Danzas :: Teatro Argentino Sala Piazzolla


Función 3 de Septiembre en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino.
Participan las alumnas de Iniciación 1,2 3 e intermedio de Danzas clásicas y las alumnas de Danza jazz infantil.
A las 20 hs.

Primer Funcion fin de año 2010



Primera función de cierre 2010

Sala Piazzolla

Teatro Argentino

Jueves 9 de Diciembre 20 hs.

Participan alumnos de Danzas Iniciación 1,2, 3 e intermedio,
Teatro, Danza Jazz y Danza Contemporánea





Inicio del taller de danza jazz niños

El miercoles 12 de mayo de 17.30 a 19hs. comienzan las clases de danza jazz para niños de 7 a 10 años, a cargo de la profesora Natalia Landa. Mas informacion

cual es su area de interés?

html